0
CIENCIA Y MOTRICIDAD. EPISTEMOLOGÍA DE LAS CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL

CIENCIA Y MOTRICIDAD. EPISTEMOLOGÍA DE LAS CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL

REY CAO, ANA

15,00 €
IVA incluido
Editorial:
DYKINSON
Año de edición:
2014
Materia:
CIENCIAS APLICADAS AL DEPORTE
ISBN:
978-84-9085-102-9
Páginas:
174
15,00 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

El libro expone de forma sintética y accesible los contenidos básicos para poder aplicar el conocimiento científico en el ámbito de la actividad física y el deporte. La finalidad es que las personas interesadas en este ámbito puedan desarrollar investigaciones rigurosas o acceder al conocimiento sobre la motricidad humana con criterios epistemológicamente sólidos. Para ello combina los conocimientos imprescindibles sobre la teoría de la ciencia con una explicación de la motricidad humana como objeto de estudio. Aplica el enfoque sistémico en la descripción de la motricidad para que la persona que quiera investigarla o estudiarla pueda ubicar su trabajo en una matriz disciplinar y encuentre los argumentos para contextualizarlo metateórica, teórica y empíricamente.

Aúna en un breve texto los conceptos sobre teoría y epistemología imprescindibles para el estudiante universitario y el científico novel, ejemplificando su explicación con investigaciones concretas sobre actividad física y deporte. Está destinado a personal docente, investigador y alumnado de las titulaciones de grado, master y doctorado del ámbito de la actividad física y el deporte.

Los textos publicados sobre teoría de la ciencia aplicada al ámbito de la actividad física y el deporte son escasos. Acceder a un “ABC” de la ciencia y de la investigación supone un esfuerzo de búsqueda y discriminación de información que, en no pocas ocasiones, desanima al alumnado y a investigadores e investigadoras emergentes. Esta dificultad los aboca a realizar su labor académica sin un conocimiento general que les permita escoger con criterios sólidos su trayectoria. Este manual pretende salvar este escollo.

La experiencia docente universitaria de la autora en materias vinculadas a la Epistemología de las Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, tanto en nivel de grado, master y doctorado, facilita una exposición significativa que se complementa con la propuesta de actividades didácticas concretas.



La Dra. Ana Rey Cao (A Coruña, 1974) es profesora en la Universidade de Vigo desde el año 2002. Ha impartido materias de Epistemología en el Grado en Ciencias de la Actividad y el Deporte (2010/2014) y en programas de Doctorado (2003/2009) y Master (2009/2014) del mismo ámbito científico. Durante los años 2000/2002 trabajó en la Facultade de Motricidade Humana del Instituto Piaget (Viseu-Portugal) como profesora asistente del Dr. Manuel Sergio, referente internacional para la Epistemología de la Motricidad Humana. Las publicaciones sobre epistemología se extienden transversalmente desde los inicios de su trayectoria investigadora hasta la actualidad.

Índice

1. Introducción.

2. Visiones deformadas de la ciencia.

3. La epistemología y la ciencia.

4. El conocimiento científico.

5. El objeto de estudio.

6. Las clasificaciones de la ciencia.

7. Sociología de la ciencia.

8. Método como arte.

9. El campo de las ciencias de la actividad física y el deporte.

10. Propuestas didácticas.

Artículos relacionados

  • NEUROBIOLOGÍA Y ENTRENAMIENTO COGNITIVO-MOTOR
    NEUROBIOLOGÍA Y ENTRENAMIENTO COGNITIVO-MOTOR
    MARIO DI SANTO
    Neurobiología y Entrenamiento Cognitivo-Motor: una Introducción es el primer tomo de una colección innovadora que integra 15 años de experiencia en la enseñanza de la Motricidad Humana y las Neurociencias Aplicadas. Esta obra invita al lector a explorar conceptos clave como la Neurobiología, el Aprendizaje y Control Motor, la Coordinación Motriz y el Entrenamiento Cognitivo-Mot...

    27,56 €

  • EL ENTRENAMIENTO INVISIBLE
    EL ENTRENAMIENTO INVISIBLE
    DIEGO MORALES / PABLO PIZZURNO
    ¿Sabías que tu progreso en el entrenamiento se fundamenta en cómo te recuperás entre sesiones?La recuperación es el factor invisible que determina hasta dónde podés llegar. Sin embargo, sigue siendo uno de los aspectos más subestimados por deportistas, entrenadores y profesionales del ejercicio.Entrenamiento Invisible es una guía científica y práctica que te llevará a comprende...

    24,00 €

  • INTRODUCCION A LAS CIENCIAS DEL EJERCICIO 4ªED
    INTRODUCCION A LAS CIENCIAS DEL EJERCICIO 4ªED
    JEFFREY A. POTTEIGER
    Con una visión atractiva y actualizada de la ciencia del ejercicio y sus campos relacionados, ACSM. Introducción a las ciencias del ejercicio guía a los estudiantes hacia el éxito en sus cursos y proporciona una exploración sólida de las posibles carreras para los profesionales de la ciencia del ejercicio en la actualidad. Este recurso combina un enfoque conciso y accesible con...

    99,84 €

  • MANUAL DE INICIACIÓN A LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE
    MANUAL DE INICIACIÓN A LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE
    JOAQUÍN PIEDRA / GONZALO RAMÍREZ-MACÍAS / AUGUSTO REMBRANDT RODRÍGUEZ-SÁNCHEZ
    A pesar de que las investigaciones con enfoques cualitativos llevan desarrollándose en la ciencia, también en las ciencias del deporte, desde hace décadas, aquellos que nos iniciamos en este tipo de investigaciones nos encontramos con que los principales manuales de referencia en nuestro ámbito están escritos por académicos de habla inglesa. Así pues, este libro pretende suplir...

    21,00 €

  • MUJERES EN LAS CIENCIAS DEL DEPORTE
    MUJERES EN LAS CIENCIAS DEL DEPORTE
    Este libro aborda la relación de las mujeres con el deporte y la educación física, destacando cómo, a pesar de los avances logrados en las últimas décadas, la igualdad real sigue siendo un desafío. Históricamente, las mujeres han enfrentado barreras estructurales que limitan su participación en todas las áreas deportivas, desde la práctica de ejercicio físico hasta el desarroll...

    33,00 €

  • DEPORTE Y SALUD
    DEPORTE Y SALUD
    MANUEL SUÁREZ GARCÍA
    ¿Hasta qué punto el deporte de alto nivel es saludable? ¿Se pueden conseguir las marcas actuales sin la ayuda de las nuevas tecnologías? ¿Tienen límite, los récords? ¿La ingestión de proteínas provoca un aumento de la musculatura? ¿Qué tipo de ejercicio físico pueden practicar las mujeres embarazadas? El deporte mueve pasiones colectivas y también individuales, plantea retos qu...

    16,00 €