0
ELECTROESTIMULACIÓN: ENTRENAMIENTO Y PERIODIZACIÓN

ELECTROESTIMULACIÓN: ENTRENAMIENTO Y PERIODIZACIÓN

MANUEL POMBO FERNÁNDEZ / JOAN RODRÍGUEZ BARNADA / XAVIER BRUNET PÀMIES / BERNARDO REQUENA SÁNCHEZ

27,90 €
IVA incluido
Editorial:
PAIDOTRIBO
Año de edición:
2004
Materia:
ENTRENAMIENTO: TEORÍA Y PLANIFICACIÓN
ISBN:
978-84-8019-776-2
Páginas:
179
27,90 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

Este libro es una guía práctica para que deportistas y entrenadores puedan incorporar en los entrenamientos la técnica de la electroestimulación neuromuscular.
La obra, que se divide en dos partes, comienza presentando las bases para un entrenamiento con electroestimulación y analizando cuáles son los parámetros que se deben tener en cuenta para programar un entrenamiento. A continuación, en la segunda parte, se expone cómo se puede utilizar la electroestimulación para mejorar las diferentes manifestaciones de la fuerza. Se dan ejemplos de entrenamiento con electroestimulación y combinación de electroestimulación y entrenamiento voluntario. Por último, se desarrollan ejemplos de aplicación en diferentes deportes y momentos de la temporada.

Los autores del libro tienen una amplia formación científica y práctica en el entrenamiento deportivo, asegurando de esta forma la calidad conceptual y práctica de este libro.
Manuel Pombo Fernández, Licenciado en Educación Física, Profesor titular del INEF Galicia en entrenamiento deportivo, ex-preparador físico de equipos de fútbol (Real Oviedo, Real Mallorca, Real Betis Balompié)
Joan Rodríguez Barnada, Licenciado en Educación Física, entrenador de atletas de alto rendimiento.
Xavier Brunet Pàmies, Licenciado en Educación Física, ex-atleta de alto rendimiento, entrenador de atletas de alto rendimiento.
Bernardo Requena Sánchez, Licenciado en Educación Física, doctorándose en Educación Física e investigador sobre los fenómenos de la potenciación neuromuscular y sobre la aplicación de la electroestimulación en el entrenamiento de la fuerza.
Contine CD-ROM con la colocación de electrodos.
INDICE

INDICE

PARTE 1
BASES PARA EL ENTRENAMIENTO CON ELECTROESTIMULACIÓN

Introducción
Evolución de la utilización de la electroestimulación en el deporte
La ley fundamental de la electroestimulación
Características del impulso óptimo
Forma de la corriente
Duración del impulso eléctrico
Forma de compensación del impulso
Tipo de generador
Contracción voluntaria o eletroinducida
Puesta en acción preferente de las fibras rápidas (1)
Mayor cantidad de trabajo en una sesión
Entrenamiento en un régimen de competición
La capitalización en fibras rápidas
Mejora de la resistencia aeróbica
Ventajas de la contracción con electroestimulación
Parámetros para la programación de un entrenamiento
Frecuencia del impulso
Tiempo de contracción
Tiempo de reposo entre contracciones
Repeticiones


PARTE 2
APLICACIÓN PRÁCTICA Y PERIODIZACIÓN DEL ENTRENAMIENTO CON ELECTROESTIMULACIÓN

Introducción
Adaptación anatómica y resistencia aeróbica muscular
Programas de adaptación
Programas de resistencia aeróbica
Hipertrófia muscular
Fuerza máxima
Entrenamiento simultáneo
Programas concéntricos
Programas excéntricos
Conversión a potencia
Programas de fuerza explosiva
Programas pliométricos
Conversión a resistencia muscular
El fenómeno fisiológico de la potenciación
Introducción
Mecanismos implicados en la potenciación
¿Cómo medimos la potenciación?
Efectos principales de la potenciación
Ejemplo de aplicación en jugadores de balonmano
La electroestimulación en el programa de entrenamiento del futbolista
Introducción a los modelos de preparación física en el fútbol
La electroestimulación en la preparación física del futbolista
Modelos de entrenamiento de electroestimulación en el futbol
Ejemplos para 45 diferentes especialidades deportivas
Mapa corporal de la ubicación de los eletrodos para la electroestimulación...

Artículos relacionados

  • EL DESARROLLO DE LA VELOCIDAD -5%
    EL DESARROLLO DE LA VELOCIDAD
    NSCA
    Guía para crear programas de entrenamiento con los que llevar la velocidad a su máximo nivel. Es bien sabido que la velocidad es un componente clave para un rendimiento deportivo superior. Ya esté corriendo tras un pase largo en un partido de fútbol o esprintando en un contraataque rápido por la cancha de baloncesto, la velocidad de un deportista es un factor crucial en su ca...

    35,00 €33,25 €

  • ESTRUCTURAS Y MODELOS DE PLANIFICACIÓN EN EL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
    ESTRUCTURAS Y MODELOS DE PLANIFICACIÓN EN EL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
    BELÉN FERICHE FERNÁNDEZ-CASTANYS
    "Domina la ciencia de la planificación deportiva. En un mundo donde el rendimiento deportivo depende de una planificación precisa y adaptada, este manual ofrece una guía integral para estudiantes y profesionales de las Ciencias del Deporte. Desde las estructuras más simples, como las sesiones de entrenamiento, hasta los ciclos anuales más complejos, este libro desglosa cada niv...

    31,50 €

  • CANTIDAD DE CALIDAD. EL ARTE DE LA PREPARACIÓN FÍSICA
    CANTIDAD DE CALIDAD. EL ARTE DE LA PREPARACIÓN FÍSICA
    HORACIO ANSELMI
    Aparece un nuevo concepto para interpretar el entrenamiento de la resistencia, rebautizado por Luis Erdociain, como retardo a la fatiga.Los aportes invalorables de Rubén Argemi le fueron dando al marco fisiológico a nuevas formas de trabajo que trabajan en sinergia con la potencia.Desde aquí surge el concepto que le da título a este libro, lo que nos interesa en el deporte es m...

    31,72 €

  • PLANIFICACIÓN DEL ENTRENAMIENTO. LA CLAVE DE LA MEJORA CONTINUA
    PLANIFICACIÓN DEL ENTRENAMIENTO. LA CLAVE DE LA MEJORA CONTINUA
    HORACIO ANSELMI
    Desde la antigüedad, el hombre ha buscado formas de mejorar su rendimiento físico. Los antiguos griegos, con su vocación por la perfección corporal, sentaron las bases de lo que hoy entendemos como entrenamiento físico. Sin embargo, la planificación moderna del entrenamiento, tal como la conocemos, comenzó a tomar forma en los inicios del siglo XX, gracias a la labor de científ...

    24,44 €

  • FUERZA, ENTRENAMIENTO, ANATOMÍA. TOMO 3 MIEMBROS SUPERIORES -5%
    FUERZA, ENTRENAMIENTO, ANATOMÍA. TOMO 3 MIEMBROS SUPERIORES
    JERÓNIMO MILO
    Tomo 3 del Manual de Fuerza – Anatomía – Entrenamiento, dedicado al estudio de Miembros Superiores.En este completo manual, el autor explica en detalle la relación entre el entrenamiento de la fuerza y el estudio de la anatomía. Utilizando un lenguaje claro y comprensible, Jerónimo Milo logra sintetizar ideas complejas.El lector podrá aplicar esta información al contexto de la ...

    20,16 €19,15 €

  • ENTRENAMIENTO METABÓLICO -5%
    ENTRENAMIENTO METABÓLICO
    JOHN GRAHAM / MICHAEL BARNES
    La guía definitiva para un entrenamiento definitivo El entrenamiento metabólico es cada vez más conocido y utilizado. Es el tipo de preparación física que combina intervalos metabólicos y de fuerza de mayor intensidad con el entrenamiento cardiovascular, para producir ganancias máximas en el desarrollo muscular, la fuerza y la mejora cardiovascular. En esta obra de referencia...

    35,00 €33,25 €