0
ESO NO ESTABA EN MI LIBRO DE HISTORIA DEL BALLET CLÁSICO

ESO NO ESTABA EN MI LIBRO DE HISTORIA DEL BALLET CLÁSICO

MAR RODRÍGUEZ VACAS

19,00 €
IVA incluido
Editorial:
ALMUZARA
Año de edición:
2023
Materia:
DANZA, BALLET, BAILE
ISBN:
978-84-1131-949-2
Páginas:
294
19,00 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

¿Sabías que el mismísimo rey Alfonso XIII se vio sorprendido por Diaghilev, impulsor de los Ballets Rusos, cuando éste se atrevió a decirle que ambos eran iguales porque no hacían nada? ¿O que Marius Petipa tuvo que salir huyendo de España para no volver jamás? ¿O que el bailarín Rudolf Nureyev aprovechó una gira por París para desertar de la Unión Soviética, puesto que, si regresaba a Rusia, jamás podría volver a salir del país? ¿Quedó contento Tchaikovsky con la partitura de «El lago de los cisnes»? ¿Influyeron las continuas infidelidades del marido de la bailarina Margot Fonteyn con el hecho de que ella no se bajara de los escenarios hasta los sesenta años? ¿Qué relación guarda Picasso con el «ballet»? ¿Cómo acabó un bailaor de flamenco autodidacta enrolado en los Ballets Rusos y encerrado de por vida en un manicomio británico?

La danza nació en las cortes reales, pero el «ballet» eclosionó en pleno Romanticismo. Los espectros de unas monjas tuvieron parte de culpa, pero las zapatillas de punta, el color blanco y el tul vaporoso de los vestidos hicieron el resto. Mientras las bailarinas enseñaban más de lo permitido, hombres y mujeres acudían en tropel a ver aquel espectáculo inédito en una época en la que mostrar un tobillo podía ser delito. El morbo estaba servido. Sólo las élites llenaban los teatros, pero todas las jóvenes querían ser bailarinas. Y sus familias mataban por conseguir un puesto para ellas en las escuelas públicas. Y llegaron los Taglioni, los Petipa, Tchaikovsky, Minkus, la Fonteyn, la Pavlova, Nureyev y Diaghilev. Y lo revolucionaron todo. Y con ello, hicieron historia dentro de la historia. Detalles, anécdotas y aventuras que provocaron que el «ballet» clásico sea lo que hoy es. «El lago de los cisnes», «El cascanueces», «La bayadera», «El corsario», «Giselle», «La sílfide», «Paquita»… son títulos que en estos tiempos siguen colgando el cartel de «No hay billetes» en los mejores escenarios del mundo. Las suyas son historias que guardan incontables vivencias que merecen ser contadas.

La historia del «ballet» se escribió en paralelo a la historia universal, viéndose influida por todo aquello que ocurría en el mundo. Estas páginas plantean un viaje insólito por los caminos difíciles, duros y enigmáticos, pero bellos, emocionantes y expresivos, del «ballet» clásico. ¿Bailamos?
Mar Rodríguez Vacas
Es doctora en Periodismo por la Universidad de Sevilla, licenciada en Ciencias Ambientales por la Universidad de Córdoba y titulada en Ballet Clásico por el Conservatorio Profesional de Danza Antonio Ruiz Soler de Sevilla. La autora dedicó el tema principal de su tesis doctoral al trabajo publicado de su abuelo, el afamado fotógrafo de Córdoba Ricardo. Comenzó sus clases de «ballet» clásico a los cuatro años y se mantuvo sobre las puntas y los escenarios hasta los veinticuatro, cuando decidió dedicar más tiempo al desarrollo de su carrera profesional, el periodismo. Desde 2005, ha trabajado en el mundo de la comunicación audiovisual, especializándose con el paso de los años en la redacción de guiones documentales, sobre todo de índole histórica. En estos días trabaja en comunicación institucional, como jefa de prensa de la Delegación del Gobierno de Córdoba, labor que compagina con la lectura y la escritura, sobre todo la de índole histórica. La autora cuenta con una novela en el mercado, «El olivo de los Claudio», ambientada en la Roma del primer siglo antes de Cristo. Con su última publicación, «Eso no estaba en mi libro de historia del ballet clásico», siente que ha pagado una deuda pendiente con el «ballet», una disciplina que venera y que añorará practicarla por el resto de sus días.

Artículos relacionados

  • ESCRITURAS DESARMADAS, DANZAS DE URGENCIA
    ESCRITURAS DESARMADAS, DANZAS DE URGENCIA
    ALE COELLO HERNÁNDEZ
    Escrituras desarmadas, danzas de urgencia ahonda en la paradójica proliferación de proyectos para danza que mantuvo viva la fascinación por el arte de Terpsícore a pesar de la Guerra Civil y sus consiguientes dificultades para la escenificación. El libro ofrece un panorama exhaustivo de estas escrituras sui generis en el bando republicano, en el bando sublevado y, en 1939, en ...

    22,00 €

  • DANZA AL PIE DEL VOLCÁN
    DANZA AL PIE DEL VOLCÁN
    LUCERA, ALBA
    Danza al pie del volcán es un ensayo fulgurante que se lee como una novela. Alba Lucera, bailarina y bailaora, nacida en Ginebra (Suiza) y enraizada en Sevilla, narra su personal odisea, su construcción vital y artística, y lo hace interpelándonos en lo más profundo con una prosa de plena y constante intensidad y verdad poética. Su experiencia íntima trasciende a lo universal. ...

    20,00 €

  • SONIDO, CUERPO, DICTADURAS
    SONIDO, CUERPO, DICTADURAS
    GEMMA PÉREZ ZALDUONDO
    En un tiempo donde el sonido se convierte en resistencia y el cuerpo en territorio de lucha, Sonido, cuerpo, dictadura: espacios de encuentro y memoria en España y Latinoamérica (1960-1989) nos invita a explorar las voces silenciadas y los gestos que desafían la opresión. El volumen indaga cómo la música, la danza y las prácticas escénicas se relacionaron con los regímenes tota...

    23,00 €

  • LA DANZA URBANA. APROXIMACIÓN AL PANORAMA ACTUAL EN ESPAÑA
    LA DANZA URBANA. APROXIMACIÓN AL PANORAMA ACTUAL EN ESPAÑA
    AZNAR COLLADO, ISABEL
    La danza urbana se define como una forma de danza popular que surge y se desarrolla al margen de las instituciones formales o academias especializadas en danza. Stearns describió estas danzas como expresiones vernáculas surgidas en entornos urbanos, que evolucionan de forma espontánea como parte integral de la vida cotidiana de determinados grupos sociales. Con el concepto de “...

    25,00 €

  • LA INVESTIGACIÓN EN DANZA 2024 BARCELONA
    LA INVESTIGACIÓN EN DANZA 2024 BARCELONA
    Ponencia InauguralComunicaciones Orales-Área de Estudios sobre Prácticas Artísticas-Área de Memorial Cultural de la Danza-Área de Historia y Territorio-Área de Filosofía y Danza-Área de Experiencias en la Praxis Artística-Área de Análisis Coreográfico-Área de Danza, Salud y Comunidad-Área de Pedagogía de la Danza y Sociedad-Área de Nuevas Propuestas-Área de Pedagogía de la Danz...

    25,00 €

  • BAILAR EN LA ERA DEL NO-FUTURO
    BAILAR EN LA ERA DEL NO-FUTURO
    PAZ ROJO
    Quizá haya llegado el momento de que la danza se atreva a rendir cuentas de nuestro tiempo, fijando la mirada en ambos: el tiempo, la danza. Ahora. Lo que (nos) baila.Bailar en la era del no-futuro explora la danza experimental contemporánea en relación con el concepto de destitución. Situada en los acontecimientos surgidos al calor de mayo del 68 y de mayo del 2011, y mediante...

    17,00 €

Otros clientes también compraron

  • DANZA EDUCATIVA CREATIVA EN CONTEXTOS INTERDISCIPLINARES
    DANZA EDUCATIVA CREATIVA EN CONTEXTOS INTERDISCIPLINARES
    ANGELA MORALES FERNANDEZ / RAQUEL PASTOR PRADA
    Los autores que intervienen en este tÍtulo, Danza Educativa Creativa en contextos multidisciplinares, comparten los resultados de diferentes investigaciones en diferentes contextos educativos y espacios sociales, con el objetivo de dar respuesta al papel de la Danza Educativa Creativa como agente educativo y de transformación social. A lo largo del libro, se analiza la influenc...

    20,00 €

  • LA DANZA
    LA DANZA
    IDOIA MURGA CASTRO
    La danza es el arte del cuerpo en movimiento. La memoria que se activa al bailar contiene imaginarios y corporalidades resultantes de sus propias historias. El estudio de los contextos y el análisis de los lenguajes, códigos, gestualidades y símbolos ayudan a entender críticamente cómo se construyen las identidades a través del tiempo como resultado del encuentro de lo colectiv...

    24,50 €

  • COREOGRAFIAR LO INVISIBLE
    COREOGRAFIAR LO INVISIBLE
    IRENE LÓPEZ ARNAIZ / RAQUEL LÓPEZ FERNÁNDEZ
    En el tránsito del siglo XIX al XX, en pleno apogeo de la industrialización y el imperialismo, y en los albores de las crisis políticas, económicas, territoriales y medioambientales del pasado siglo surgieron voces discordantes que cuestionaron el orden social hacia el que se dirigía el mundo moderno. Muchos de estos discursos, asociados con la lucha obrera, feminista o antimpe...

    22,50 €

  • 101 EJERCICIOS DE DANZA CONTEMPORÁNEA PARA NIÑOS Y JÓVENES -5%
    101 EJERCICIOS DE DANZA CONTEMPORÁNEA PARA NIÑOS Y JÓVENES
    AINHOA SARMIENTO
    Una completa guía para la enseñanza de la danza contemporánea a cualquier nivel.La danza contemporánea es un género alternativo y diferenciado del ballet y la danza moderna, entre cuyas características destaca el eclecticismo de sus creadores y la pluralidad de corrientes y estilos. Este libro es una guía completa de enseñanza para cualquier nivel. Los ejercicios que incluye es...

    26,00 €24,70 €

  • PREPARACIÓN FÍSICA PARA LA DANZA
    PREPARACIÓN FÍSICA PARA LA DANZA
    ANA COLOMER SÁNCHEZ
    El objetivo principal de este libro es realizar una recopilación de los temas impartidos en la asignatura Preparación física para la Danza, siendo también una guía para el alumno.A lo largo de los años en que se imparte esta asignatura en el Máster Universitario de Artes Escénicas así como en el Instituto Universitario de danza Alicia Alonso, la asignatura tiene como objetivo o...

    10,50 €