0
PANENKA Nº 21: EL FÚTBOL DEL FUTURO. MONOGRÁFICO 2030. ¿SHOW O JUEGO?. ¿TECNOLOGÍA O TALENTO?

PANENKA Nº 21: EL FÚTBOL DEL FUTURO. MONOGRÁFICO 2030. ¿SHOW O JUEGO?. ¿TECNOLOGÍA O TALENTO?

BELGRADO 76

5,00 €
IVA incluido
Sólo quedan 2
Editorial:
BELGRADO SL
Materia:
FÚTBOL: NARRATIVA Y ENSAYO
Páginas:
114
5,00 €
IVA incluido
Sólo quedan 2
Añadir a favoritos

El número 21 de la revista Panenka ya está a la venta. Se trata de una edición especial por dos motivos: el primero, porque como siempre por estas fechas constituye el número doble de verano, que estará vigente durante los meses de julio y agosto; y el segundo, porque, como ya hiciéramos en el número 14 con el Calcio, se trata de un monográfico que intenta responder a la pregunta de cómo será el fútbol del futuro. En 2030 se celebrará el primer centenario de la primera Copa del Mundo disputada en Uruguay, así que con esa fecha en el horizonte tratamos de vislumbrar por qué camino andará el balompié tanto a nivel de juego, como de show. ¿Cómo serán los jugadores? ¿Qué futbolistas serán estrellas por entonces? ¿Qué elemento tácticos se habrán introducido? ¿Hasta dónde habrá llegado el negocio? ¿Se habrá modificado el reglamento, los estadios, las competiciones? ¿Y dónde quedará la figura del aficionado? Infinitas cuestiones que nos han ayudado a responder nombres como los de Ezequiel Fernández Moores, José María Gay de Liébana, Simon Kuper, Nick Hornby, Daniel Vázquez Sallés, Jonathan Wilson o Santi Giménez.

El fútbol del futuro, un tríangulo de múltiples aristas que hemos querido abordar junto a sus protagonistas. En primer lugar, los jugadores. Recién proclamados Campeones de Europa sub 21, un miembro destacado de cada línea de esa hornada tan prometedora ha reflexionado sobre cómo intuyen su mañana. David de Gea, Íñigo Martínez, Thiago Alcántara y Álvaro Morata han aceptado el reto de proyectarse hasta el final de sus carreras para Panenka. Muy probablemente, dentro de 17 años ellos ya estarán retirados, así que este monográfico futurista de Panenka ha elaborado una lista de las 50 promesas mundiales nacidas en 1993 o antes que quizá puedan llegar a brillar en el Mundial del centenario. ¿El primero de la nómina? Una pista: nació en 1998 y juega en el Milan AC. Puede que para ese 2030, las ligas nacionales ya no existan como las entendemos y, la de Jaume Roures, es una figura con mucho que explicar sobre la evolución de los clubs, las competiciones y la televisión. Sorprendentemente, el máximo dirigente de Mediapro afirma en una entrevista en este #21 que una Superliga europea “no es viable”.

Las otras dos charlas más profundas de esta edición monográfica también tienen protagonistas muy relevantes, aunque con una proyección pública muy diferente. Por un lado, el periodista germano Christoph Biermann, autor del libro sobre ciencia, futuro y fútbol Die Fusball-Matrix, algo así como la Biblia sobre el balompié del mañana, nos detallá cómo augura un fútbol dominado por EE.UU. Por el otro, Axel Torres y el cómico Berto Romero, una de las personas que más sabe de fútbol y una de las que menos en este país, se encuentran en una conversación imperdible sobre fútbol, pero también sobre taxis, whisky, dibujos animados y relaciones personales.

Un repertorio de lo más variado al que se suman las intuiciones del arquitecto Jacques Herzog sobre la evolución de los estadios, un ejercicio conjunto entre Miroslav Djukic y Luis García Plaza en el que los técnicos de Valencia y Getafe profundizan sobre las derivas tácticas de su profesión o la visión gráfica de cinco ilustradores como Adrià Fruitós, Pep Boatella, Àlex Santaló, Oriol Malet y Marina Capdevila sobre el balón y sus protagonistas en 2030.

Artículos relacionados

  • POR QUÉ EL FÚTBOL
    POR QUÉ EL FÚTBOL
    GALDER REGUERA
    Fecha de aparición 01/10/2025Una antología de textos que nos muestran una forma personalísima de vivir y contar el fútbol, guiada por una sensibilidad humanista que trasciende la mera crónica deportiva.En esta antología, que reúne sus columnas y otros textos alrededor del balón, Galder Reguera narra el fútbol como rito de iniciación, laboratorio moral y lugar donde caben la pat...
    Sólo quedan 4

    16,90 €

  • MALDITO FÚTBOL
    MALDITO FÚTBOL
    TONI PADILLA MONTOLIU
    El fútbol es un universo lleno de contradicciones, reflejo de la sociedad. Haciendo un repaso a las vivencias de su trabajo como periodista deportivo, Toni Padilla intenta descifrar en qué momento un juego de niños se convirtió en un negocio sin alma. ...
    Sólo quedan 2

    12,95 €

  • AL ESTILO JALISCO
    AL ESTILO JALISCO
    JUAN PABLO VILLALOBOS
    La Brasil de Pelé, Jairzinho, Tostão o Rivelino maravilló de tal manera en el Mundial de 1970, que a algunos les cambió la vida. Y no es una forma de hablar. Es el caso del narrador de esta novela, un mexicano que se mudó a Río de Janeiro porque de niño había quedado fascinado con aquella selección. Fue el principio del fin. ...
    Sólo queda 1

    16,50 €

  • LA ESTRELLA Y LA MEMORIA
    LA ESTRELLA Y LA MEMORIA
    EDUARDO BERTI
    «Éramos veintiún futbolistas. Y luego estaba él, jugando a otro deporte.» Vuelve Eduardo Berti con un homenaje singular al mito, la memoria y el fútbol como forma secreta de poesía. Una novela en formade documental sobre el jugador más prodigioso —y desconocido— de la historia del balompié argentino. Existe una leyenda apenas susurrada en la historia del fútbol argentino. Un no...
    Sólo queda 1

    21,50 €

  • EL PENALTI
    EL PENALTI
    ROBERT MCCRUM
    William McCrum, bisabuelo del autor, era un portero irlandés en un fútbol salvaje. En 1891, una época de pesadas pelotas de cuero, barro hasta las rodillas e indisciplina en el juego, se le ocurrió que los penaltis servirían para amansar a unos jugadores insumisos y descontrolados. Futbolistas y aficionados acogieron con espanto la ocurrencia de McCrum, pero el tiempo acabó dán...
    Sólo quedan 2

    21,90 €

  • LA DESAPARICIÓN DEL FUTBOLISTA MILITANTE
    LA DESAPARICIÓN DEL FUTBOLISTA MILITANTE
    GUY CHIAPPAVENTI
    «Quizá la única posibilidad que tengo de llamar la atención es no dejar de tocar los cojones». M. M. es romano, futbolista profesional y militante del grupo de izquierda extraparlamentaria Lotta Continua. Juega en un equipo de la Serie A cuyo capitán se declara nacionalista y conservador. Alérgico a las jerarquías del vestuario, rebelde, incendiario, M. M. es un jugador peculia...
    Sólo queda 1

    17,90 €

Otros libros del autor

  • PANENKA Nº 13: PSG. EL COLECCIONISTA DE ARTE
    PANENKA Nº 13: PSG. EL COLECCIONISTA DE ARTE
    BELGRADO 76
    La belle équipe. La Torre Eiffel, el Louvre, Nôtre Damme, el Sena... París siempre ha buscado un icono deportivo que luciese con igual intensidad y elegancia que el resto de sus atractivos. El PSG ha intentado desesperadamente formar parte de esa nómina de maravillas que hacen de la capital francesa un lugar único, pero la unión entre equipo y ciudad nunca se ha alcanzado. Nass...
    Sólo quedan 2

    5,00 €

  • PANENKA Nº 16: CAJA FUERTE, FÚTBOL DÉBIL
    PANENKA Nº 16: CAJA FUERTE, FÚTBOL DÉBIL
    BELGRADO 76
    La corporación. En su versión profesional, el fútbol es un deporte protagonizado ración por muchos jóvenes de extracción humilde pero gestionado por una endogámica casta de burócratas de existencia desahogada y prácticas opacas. Su máximo pontífice: Joseph Blatter, presidente de un monopolio multinacional con ingresos anuales por encima de los mil millones de dólares, amante de...
    Sólo quedan 2

    5,00 €

  • PANENKA Nº 26: XAVI. HABLA EL ESTILO
    PANENKA Nº 26: XAVI. HABLA EL ESTILO
    BELGRADO 76
    El número 26 de la revista Panenka ya está a la venta. El primer número del 2014 arranca con una entrevista en profundidad con Xavi Hernández, centrocampista del Barcelona y de la Selección y jugador con más títulos de la historia del fútbol español. En una conversación de más de una hora, el futbolista nacido en Terrassa profundiza sobre algunas de sus obsesiones: el estilo, l...
    Sin stock
    y agotado en editorial

    5,00 €

  • PANENKA Nº 22: ¿OS ACORDÁIS DE MI QUINTA? 39 AÑOS DE LA GENERACIÓN QUE REVOLUCIONÓ EL FÚTBOL ESPAÑOL
    PANENKA Nº 22: ¿OS ACORDÁIS DE MI QUINTA? 39 AÑOS DE LA GENERACIÓN QUE REVOLUCIONÓ EL FÚTBOL ESPAÑOL
    BELGRADO 76
    El número 22 de la revista Panenka ya está a la venta. Se trata de una edición especial por dos motivos: el primero, porque regresamos tras el parón vacacional con un dossier que ataca directamente uno de los tesoros más preciados de cualquier niño o niña, los recuerdos de nuestra infancia protagonizados por la Quinta del Buitre; y el segundo, porque, como ya hiciéramos en el n...
    Sin stock.
    Disponible en 10 días

    5,00 €