0
PANENKA Nº 26: XAVI. HABLA EL ESTILO

PANENKA Nº 26: XAVI. HABLA EL ESTILO

BELGRADO 76

5,00 €
IVA incluido
Editorial:
BELGRADO SL
Año de edición:
2014
Materia:
FÚTBOL: NARRATIVA Y ENSAYO
Páginas:
114
5,00 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

El número 26 de la revista Panenka ya está a la venta. El primer número del 2014 arranca con una entrevista en profundidad con Xavi Hernández, centrocampista del Barcelona y de la Selección y jugador con más títulos de la historia del fútbol español. En una conversación de más de una hora, el futbolista nacido en Terrassa profundiza sobre algunas de sus obsesiones: el estilo, la posesión y la filosofía azulgrana. Conceptos que el medio sintetiza en una sola frase: “Odio más perder un balón que fallar un gol”. Xavi también viaja al pasado para encontrar la esencia de su juego: “Soy pequeño y lento, pero rápido de mente. Igual le habría sacado más rendimiento a mi juego en los 70 u 80, cuando había más tiempo para pensar”. Amante de los futbolines y aficionado a recoger setas, reconoce que su felicidad está muy ligada a uno de los ejercicios más reconocibles en cualquier entrenamiento: “El rondo es lo que más disfruto. De hecho, en la selección, cuando a veces no lo practicamos, me cabreo”. Y sobre la etiqueta de “futuro técnico” que todo el mundo le asigna, concede: “Cruyff ya me lo dijo un día: ‘Cuando te retires lo que querrás es seguir estando cerca del césped’. ¿Y lo más cerca qué es? Pues entrenador, claro. Tampoco me veo en un despacho…”

El Panenka26 también rinde tributo a la selección de Bosnia-Herzegovina, que disputará por primera vez una Copa del Mundo. En un dossier especial de 25 páginas, abordamos la realidad política, social y deportiva del joven país a través del ex futbolista Meho Kodro y el ex Ministro de Asuntos Exteriores español Carlos Westendorp, autor este último del diseño de la bandera bosnia. Sin olvidar el testimonio de Predrag Pasic, ex futbolista de Yugoslavia que durante el asedio a Sarajevo fundó una escuela de fútbol para niños. Los apuntes históricos corren a cuenta de Chema R Bravo, Toni Padilla y Aitor Lagunas.

En el núcleo de la revista también encontraréis una entrevista con el técnico de la Roma, Rudi García, quien expone algunas de las claves que han devuelto la confianza al conjunto capitaneado por Francesco Totti. También hay espacio para el fútbol modesto. Este mes de enero se cumplen cinco años de la rueda de prensa donde se anunció que el histórico Club Deportivo Logroñés dejaba de competir. Recuperamos la crónica más grotesca vivida nunca en Las Gaunas, con testimonios de los ex futbolistas que padecieron aquel triste episodio. Y abordamos nuestro particular homenaje al Balón de Oro con un fotorreportaje de aquellos jugadores que en su día lograron el galardón dorado y siguieron apegados a la naturalidad de un fútbol menos comercial.

El Panenka26, correspondiente al mes de enero, se completa con la curiosa historia del seleccionador de las Islas Turcas y Caicos; el retrato de Agustín Lucas, el futbolista poeta cuyos versos han llegado al alma de su amigo y ex compañero Sebas Fernández; y Leo Fernández, el guardameta argentino que descubrió en Bolivia a su más fiel compañero de viaje: el líder Evo Morales. Además, obviamente, de las secciones habituales. Axel Torres nos habla de los años en los que Púchov era un verdadero Matador; Paco Ávila nos trae la Ucronía con Ibrahimovic de protagonista. Y en el Cajón de Sócrates, dos invitados de lujo: Antonio López ‘Noni’, cantante de Lori Meyers, y José Ángel de la Casa, la voz de las retransimisiones futbolísticas de toda una generación.

Artículos relacionados

  • MALDITO FÚTBOL
    MALDITO FÚTBOL
    TONI PADILLA MONTOLIU
    El fútbol es un universo lleno de contradicciones, reflejo de la sociedad. Haciendo un repaso a las vivencias de su trabajo como periodista deportivo, Toni Padilla intenta descifrar en qué momento un juego de niños se convirtió en un negocio sin alma. ...

    12,95 €

  • AL ESTILO JALISCO
    AL ESTILO JALISCO
    JUAN PABLO VILLALOBOS
    La Brasil de Pelé, Jairzinho, Tostão o Rivelino maravilló de tal manera en el Mundial de 1970, que a algunos les cambió la vida. Y no es una forma de hablar. Es el caso del narrador de esta novela, un mexicano que se mudó a Río de Janeiro porque de niño había quedado fascinado con aquella selección. Fue el principio del fin. ...

    16,50 €

  • EL PENALTI
    EL PENALTI
    ROBERT MCCRUM
    William McCrum, bisabuelo del autor, era un portero irlandés en un fútbol salvaje. En 1891, una época de pesadas pelotas de cuero, barro hasta las rodillas e indisciplina en el juego, se le ocurrió que los penaltis servirían para amansar a unos jugadores insumisos y descontrolados. Futbolistas y aficionados acogieron con espanto la ocurrencia de McCrum, pero el tiempo acabó dán...

    21,90 €

  • LA ESTRELLA Y LA MEMORIA
    LA ESTRELLA Y LA MEMORIA
    EDUARDO BERTI
    «Éramos veintiún futbolistas. Y luego estaba él, jugando a otro deporte.» Vuelve Eduardo Berti con un homenaje singular al mito, la memoria y el fútbol como forma secreta de poesía. Una novela en formade documental sobre el jugador más prodigioso —y desconocido— de la historia del balompié argentino. Existe una leyenda apenas susurrada en la historia del fútbol argentino. Un no...

    21,50 €

  • LA DESAPARICIÓN DEL FUTBOLISTA MILITANTE
    LA DESAPARICIÓN DEL FUTBOLISTA MILITANTE
    GUY CHIAPPAVENTI
    «Quizá la única posibilidad que tengo de llamar la atención es no dejar de tocar los cojones». M. M. es romano, futbolista profesional y militante del grupo de izquierda extraparlamentaria Lotta Continua. Juega en un equipo de la Serie A cuyo capitán se declara nacionalista y conservador. Alérgico a las jerarquías del vestuario, rebelde, incendiario, M. M. es un jugador peculia...

    17,90 €

  • LA MIRA DEL GUARDAMETA
    LA MIRA DEL GUARDAMETA
    HERNÁN ALVARADO
    El fútbol se transforma cuando se adopta el punto de vista del guardameta. Los arqueros latinoamericanos, en especial, han contribuido significativamente al fútbol mundial por su audacia e innovación. No obstante, su aporte no ha sido suficientemente reconocido ni valorado.Este libro presenta argumentos para remediar esta situación y, a la vez, revela secretos y detalles sobre ...

    22,00 €

Otros libros del autor

  • PANENKA Nº 13: PSG. EL COLECCIONISTA DE ARTE
    PANENKA Nº 13: PSG. EL COLECCIONISTA DE ARTE
    BELGRADO 76
    La belle équipe. La Torre Eiffel, el Louvre, Nôtre Damme, el Sena... París siempre ha buscado un icono deportivo que luciese con igual intensidad y elegancia que el resto de sus atractivos. El PSG ha intentado desesperadamente formar parte de esa nómina de maravillas que hacen de la capital francesa un lugar único, pero la unión entre equipo y ciudad nunca se ha alcanzado. Nass...

    5,00 €

  • PANENKA Nº 16: CAJA FUERTE, FÚTBOL DÉBIL
    PANENKA Nº 16: CAJA FUERTE, FÚTBOL DÉBIL
    BELGRADO 76
    La corporación. En su versión profesional, el fútbol es un deporte protagonizado ración por muchos jóvenes de extracción humilde pero gestionado por una endogámica casta de burócratas de existencia desahogada y prácticas opacas. Su máximo pontífice: Joseph Blatter, presidente de un monopolio multinacional con ingresos anuales por encima de los mil millones de dólares, amante de...

    5,00 €

  • PANENKA Nº 21: EL FÚTBOL DEL FUTURO. MONOGRÁFICO 2030. ¿SHOW O JUEGO?. ¿TECNOLOGÍA O TALENTO?
    PANENKA Nº 21: EL FÚTBOL DEL FUTURO. MONOGRÁFICO 2030. ¿SHOW O JUEGO?. ¿TECNOLOGÍA O TALENTO?
    BELGRADO 76
    El número 21 de la revista Panenka ya está a la venta. Se trata de una edición especial por dos motivos: el primero, porque como siempre por estas fechas constituye el número doble de verano, que estará vigente durante los meses de julio y agosto; y el segundo, porque, como ya hiciéramos en el número 14 con el Calcio, se trata de un monográfico que intenta responder a la pregun...

    5,00 €

  • PANENKA Nº 22: ¿OS ACORDÁIS DE MI QUINTA? 39 AÑOS DE LA GENERACIÓN QUE REVOLUCIONÓ EL FÚTBOL ESPAÑOL
    PANENKA Nº 22: ¿OS ACORDÁIS DE MI QUINTA? 39 AÑOS DE LA GENERACIÓN QUE REVOLUCIONÓ EL FÚTBOL ESPAÑOL
    BELGRADO 76
    El número 22 de la revista Panenka ya está a la venta. Se trata de una edición especial por dos motivos: el primero, porque regresamos tras el parón vacacional con un dossier que ataca directamente uno de los tesoros más preciados de cualquier niño o niña, los recuerdos de nuestra infancia protagonizados por la Quinta del Buitre; y el segundo, porque, como ya hiciéramos en el n...

    5,00 €