POWERBUILDING: COMBINA FUERZA Y ESTETICA

POWERBUILDING: COMBINA FUERZA Y ESTETICA

Editorial:
TRANSVERSO
Año de edición:
Materia
CULTURISMO Y MUSCULACIÓN
ISBN:
978-84-19318-19-0
Páginas:
160
30,00 €
IVA incluido



Por fin un libro que explique desde la última evidencia científica cómo entrenar powerbuilding.

Con herramientas prácticas pero siempre respaldado por la ciencia, aprenderás a planificar tus entrenamientos para conseguir un físico grande y fuerte, sin complicaciones, explicado de una forma sencilla pero eficaz.

Toda la información que necesitas para entender qué es el powerbuilding, cuáles son sus claves y cómo puedes ponerlo en práctica entrenando por tu cuenta.


¿Qué encontrarás?

Por un lado, encontrarás absolutamente todo lo que necesitas saber para programar tu entrenamiento de forma sencilla, práctica, aplicable y con propuestas prácticas aplicables en cualquier persona (independientemente de su nivel de entrenamiento y conocimiento).

Respondemos el por qué entrenar powerbuilding. Probablemente el tipo de entrenamiento que más ha crecido en los últimos años, te explicamos cómo llevarlo a cabo de forma sencilla y entendible.

Además, aporta un programa de entrenamiento PBO con absolutamente todo lo que necesitas para empezar, series, repeticiones, ejercicios, claves para optimizar el estímulo en cada músculo y herramientas avanzadas para garantizar el mejor entrenamiento.

Iván Alonso
Mi infancia la recuerdo con mucho cariño, siempre rodeado de amigos y una familia, que siempre me ha apoyado en todo. En el colegio siempre fui de sacar buenas notas, especialmente en bachiller, etapa en la que decidí estudiar psicología y trabajé muy duro para tener una buena media y asegurarme de poder acceder a la universidad.

Así como siempre se me han dado bien los estudios, el deporte no era mi fuerte.

Siempre tuve bastante complejo con mi físico. A los 13 años tenía bastante sobrepeso por lo que me obsesioné con adelgazar. Así pasé de pesar 68 kg con esa edad a 46 kg cuando tenía 17 años, midiendo 180 cm aproximadamente.

Un día decidí ir al gimnasio e intentar ganar algo de masa muscular y ahí empezó mi afición por el deporte, hasta convertir una afición en mi profesión.

Con 21 años empecé a colaborar con Powerexplosive como psicólogo deportivo y me preparé para competir en Powerlifting quedando tercero en el Campeonato de España Junior y un año después en Mens Physique en la IFBB.

Tras estudiar la carrera de psicología y realizar un máster de psicología aplicada a la actividad física comencé a divulgar todo lo que sé acerca de psicología y entrenamiento, especialmente a la hora de combinar fuerza y estética.

Artículos relacionados