0
TERAPIA CRANEOSACRA I

TERAPIA CRANEOSACRA I

JOHN E. UPLEDGER / JON D. VREDEVOOGD

41,90 €
IVA incluido
Editorial:
PAIDOTRIBO
Año de edición:
2007
Materia:
MEDICINA DEPORTIVA: FISIOTERAPIA, TÉCNICAS MANUALE
ISBN:
978-84-8019-789-2
Páginas:
476
41,90 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

En el empleo de la terapia craneosacra en el diagnóstico y tratamiento requiere considerar al individuo como una totalidad integrada.
En este primer volumen se presenta el concepto de craneosacro y se introduce la terminología básica de la disciplina: se detalla las habilidades palpatorias para detectar el ritmo craneosacro y las técnicas para modificarlo; se tratan las disfunciones y diagnósticos de la base del cráneo, del hueso temporal y del sistema neuromusculosquelético. También, mediante ilustraciones claras, se ayuda al lector a desarrollar y ampliar el sentido del tacto y aprender a palpar patrones sutiles de deformación.
Este libro es de particular interés para aquellas personas implicadas en profesiones sanitarias que emplean las manos como herramientas diagnósticas o terapéuticas.

John E. Upledger, D.O., O.M.M., es presidente y derector médico del Instituto Upledger ubicado en Palm Beach Gardens, Florida. Dedicado a la mejora natural de la salud, el Instituto es un centro de programas de formación continuada, investigación clínica y servicios terapéuticos. A lo largo de su vida laboral como médico y cirujano osteopático, el doctor Upledger ha sido un innovador en la investigación de nuevos tratamientos. Posee el título de especialista en medicina manipulativa osteopática, y es miembro de la British Societyy of Osteopathy, y Doctor of Science. También ha formado parte de la Alternative Medicine Program Advisory Council para la Oficina de Medicina alternativa de los Nacional Institute of Health. De 1975 a 1983 el Dr. Upledger fue investigador clínico y profesor de biomecánica en el Colegio de Osteopatía de la Universidad del estado de Michigan. Allí supervisó a un equipo de anatomistas, fisiólogos, biofísicos y bioingenieros que realizaron experimentos para probar la existencia e influjo del sistema craneosacro. Los resultados de esos estudios explicaros la función de este sistema y su empleo para evaluar y tratar disfunciones poco entendidas del encéfalo y la médula espinal.

Jon D. Vredevoogd, M.F.A., es profesor ayudante en el Departamento de Ecología Humana de la Universidad del Estado de Michigan. Su interés principal radica en el área del diseño básico de estructuras naturales.





INDICE

Prólogo a la edición en castellano

Prólogo

Prefacio

CAPÍTULO 1
Introducción al concepto craneosacro

CAPITULO 2
El concepto craneosacro; terminología básica

CAPÍTULO 3
Ritmo craneosacro: habilidades palpatorias

CAPÍTULO 4
Técnicas para la modificación del ritmo craneosacro

CAPÍTULO 5
Liberación de las restricciones trasversas que deterioran la movilidad fascial

CAPÍTULO 6
Disfunciones del sistema de membranas durales: diagnóstico y tratamiento

CAPÍTULO 7
Disfunciones de la base del cráneo

CAPÍTULO 8
La duramadre espinal y el complejo sacrocoxígeo

CAPÍTULO 9
Diagnóstico y tratamiento de las disfunciones óseas y suturales de la bóveda craneal

CAPÍUTLO 10
Los cóndilos del occipital

CAPÍTULO 11
Disfunción del hueso temporal

CAPÍTULO 12
La boca, la cara y la articulación temporomandibular

CAPÍTULO 13
Disfunciones extrínsecas del sistema neuromusculosquelético que influyen en el sistema craneosacro

CAPÍTULO 14
Diagnóstico mediante evaluación de la función del sistema craneosacro y la respuesta global del cuerpo

CAPÍTULO 15
Neonatos, bebés y niños

CAPÍTULO 16
Precauciones y aplicaciones clínicas específicas


APÉNDICES

APÉNDICE A
Estructuras de las suturas de la base del cráneo

APÉNDICE B
Exploración del ritmo craneal en casos neurológicos crónicos y de coma profundo

APENDICE C
Patrones electromecánicos durante el diagnóstico y tratamiento osteopáticos craneosacros

APÉNDICE D
Tratamiento de la cefalea autógena

APÉNDICE E
Liberación espontánea mediante tratamiento postural

APÉNDICE F
Autoinducción del punto de quietud del RCS con dos pelotas de tenis unidas

APÉNDICE G
Diagnóstico y tratamiento del dolor de cabeza relacionado con la sutura escamosa

APÉNDICE H
Hallazgos radiológicos sobre el mecanismo craneosacro

APENDICE I
Relación de los hallazgos de la exploración craneosacra en niños de educación primaria con problemas de desarrollo

APÉNDICE J
La reproducibilidad de los datos de la exploración craneosacra: análisis estadístico

APÉNDICE K
Holismo, osteopatía y biomecánica

BIBLIOGRAFÍA

ÍNDICE ALFABÉTICO...

Artículos relacionados

  • LA CIENCIA DE LA REHABILITACIÓN
    LA CIENCIA DE LA REHABILITACIÓN
    TOM WALTERS, GLEN CORDOZA
    Posiblemente, te encuentres ante uno de los libros más completos y detallados sobre rehabilitación y prescripción de ejercicio físico ante diversas lesiones. El libro "La Ciencia de la Rehabilitación" de Tom Walters y Glen Cordoza es una obra excepcionalmente bien elaborada sobre la rehabilitación física. Este texto se destaca como uno de los mejores en su campo, pues combina u...

    84,05 €

  • REHABILITACIÓN CARDÍACA -5%
    REHABILITACIÓN CARDÍACA
    Mª PAZ SANZ AYÁN
    SECCIÓN I. INTRODUCCIÓN A LA REHABILITACIÓN CARDÍACA Evolución y evidencia de la rehabilitación cardíaca Anatomía y fisiología del corazón Fisiología del ejercicio Tres pilares en el paciente cardiópata: corazón, pulmón y músculo Mitocondrias y ejercicio físico Pruebas complementarias en rehabilitación cardíaca: cardiológicas y test necesarios para planificar eje...

    85,00 €80,75 €

  • EJERCICIO TERAPÉUTICO E INTERVENCIONES EDUCATIVAS: PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DEL DOLOR INESPECÍFICO DE ESPALDA
    EJERCICIO TERAPÉUTICO E INTERVENCIONES EDUCATIVAS: PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DEL DOLOR INESPECÍFICO DE ESPALDA
    PABLO HERNÁNDEZ LUCAS, RAQUEL LEIRÓS RODRÍGUEZ Y JOSÉ LUIS GARCÍA SOIDÁN
    Este libro ofrece una herramienta para el manejo del dolor inespecífico de espalda a través de la combinación de ejercicio y educación. El objetivo es convertir al participante en un protagonista activo en el cuidado de su espalda y, de ese modo, contribuir a reducir el impacto socioeconómico que tiene esta condición a nivel mundial. ...

    10,00 €

  • SINDROMES DOLOROSOS DE CADERA Y RODILLA -5%
    SINDROMES DOLOROSOS DE CADERA Y RODILLA
    BENOY MATHEW, CAROL A. COURTNEY Y CÉSAR FERNÁNDEZ DE LAS PEÑAS
    "Síndromes dolorosos de cadera y rodilla: Integrando la terapia manual y el ejercicio" es una obra esencial que sintetiza los avances de las últimas dos décadas en el diagnóstico y tratamiento de las patologías de cadera y rodilla. Con un enfoque basado en la evidencia, este libro ofrece un marco clínico integral para la evaluación, intervención y rehabilitación de pacientes co...

    83,95 €79,75 €

  • AUTOTRATAMIENTO DEL DOLOR DE RODILLA Y MENISCO
    AUTOTRATAMIENTO DEL DOLOR DE RODILLA Y MENISCO
    ROLAND LIEBSCHER-BRACHT, PETRA BRACHT
    Con el método Liebscher & Bracht podrás: Identificar las verdaderas causas del dolor de rodilla Vencer el sentimiento de impotencia Adquirir confianza en la capacidad de cuidar tu propio cuerpo Aliviar el dolor de rodilla y eliminarlo para siempre• Recobrar el impulso y el movimiento Recuperar la alegría y la calidad de vida Recobrar la fuerza y la flexibilida...

    20,90 €

  • TU COLUMNA AUTÓNOMA: MOVILIDAD, ESTABILIDAD, FUERZA, ENTRENAMIENTO, PALPACIÓN Y AUTOCONCIENCIA -5%
    TU COLUMNA AUTÓNOMA: MOVILIDAD, ESTABILIDAD, FUERZA, ENTRENAMIENTO, PALPACIÓN Y AUTOCONCIENCIA
    JERÓNIMO MILO
    Tu Columna Autónoma es la última obra de Jerónimo Milo, un experto en salud y entrenamiento físico. Este libro, diseñado para el público masivo, es una guía accesible y completa que te ayudará a comprender la importancia de tu columna vertebral en el bienestar general.A través de un enfoque práctico, Milo combina conceptos de movilidad, estabilidad y fuerza, ofreciendo técnicas...

    19,05 €18,10 €

Otros libros del autor

  • LIBERACION SOMATOEMOCIONAL
    LIBERACION SOMATOEMOCIONAL
    JOHN E. UPLEDGER
    Este libro actualiza las últimas investigaciones del Dr. Upledger con la fascia, considerada como un componente integral que ayuda a crear y mantener el bienestar. Se desarrolla un mayor conocimiento de los efectos que tiene la liberación de todo el cuerpo sobre los trabajos óseos, en tejidos blandos y energéticos específicos que pueden efectuarse en la boca, el rostro y la gar...

    36,50 €