VENDAJE NEUROMUSCULAR - KINESIOTAPE EN FISIOTERAPIA

VENDAJE NEUROMUSCULAR - KINESIOTAPE EN FISIOTERAPIA

Editorial:
BIOCORP EUROPA
Año de edición:
Materia
MEDICINA DEPORTIVA: FISIOTERAPIA, TÉCNICAS MANUALE
ISBN:
978-84-09-03406-2
Páginas:
336
29,95 €
IVA incluido

Formación, Conocimiento y Experiencia es el bagaje que poseen los autores, lo que les permite desarrollar y transmitir de un modo claro y preciso la técnica del Vendaje Neuromuscular en este nuevo libro. A lo largo de las 336 páginas a todo color de las que consta el libro "Vendaje Neuromuscular - Kinesiotape en Fisioterapia", los autores desarrollan las bases teóricas sobre las que se sustenta actualmente el vendaje neuromuscular para posteriormente mostrar paso a paso y con profusión de imágenes la realización de 62 Aplicaciones Prácticas.

Preventa del nuevo libro escrito por Txema Aguirre y Joseba Agirre. Vendaje Neuromuscular - Kinesiotape en Fisioterapia

Apoyado en la experiencia clínica de los autores, este último libro sobre la técnica del vendaje neuromuscular o kinesiotape revisa en profundidad una sistemática, una metodología y unos fundamentos de lo más rigurosos y actualizados posible con el objetivo de mostrar y transmitir las muchas posibilidad que puede aportar dicha técnica como herramienta de fisioterapia.

Un texto-guía para todos aquellos que quieran iniciarse así como para los ya iniciados en el mundo del vendaje neuromuscular, que repasa y revisa al detalle elementos que puedan influir de principio a fin en una correcta aplicación: desde una innovadora descripción pormenorizada del proceso de elaboración del material, desde el concepto al marco teórico y sus efectos, hasta las indicaciones y contraindicaciones generales, pasando por la nomenclatura descriptiva del vendaje neuromuscular tipo, su tensión en función de sus técnicas así como los principios de aplicación-retirada y sus posibles formas de aplicación, revisando incluso los errores más frecuentes, para trasladar la mayor información al lector presentándole novedo­sas aplicaciones plenamente contrastadas.

Atrás quedan las dudas iniciales sobre si el vendaje neuromuscular era una moda pasajera. El vendaje neu­romuscular ha demostrado que llegó para quedarse, y aunque conscientes de que todavía quedan muchos aspectos sobre los que investigar, profundizar y desarrollar, la cuestión definitiva es que su abanico de posibilidades de tratamiento se amplía y se mantiene abierto día a día, en pleno crecimiento y auge apoyado en sus resultados.

Txema Aguirre y Joseba Agirre autores del libro sobre Vendaje Neuromuscular - Kinesiotape en Fisioterapia

Txema Aguirre (fisioterapeuta COFPV 2787) y Joseba Agirre (fisioterapeuta COFPV 2809), padre e hijo, plasman por primera vez juntos muchos de los aspectos relevantes que deben formar parte del correcto manejo y desarrollo del vendaje neuromuscular en cualquier aplicación, insistiendo en no crear un rece­tario sino una orientación básica apoyada en la mayor evidencia posible con la voluntad de compartirla para que la cadena del conocimiento continúe y sirva de estímulo para profundizar en el conocimiento de la técnica.

Artículos relacionados