III CONGRESO INTERNACIONAL DE DANZA, INVESTIGACIÓN Y EDUCACIÓN

III CONGRESO INTERNACIONAL DE DANZA, INVESTIGACIÓN Y EDUCACIÓN. GÉNERO E INCLUSIÓN SOCIAL

Editorial:
LIBARGO
Año de edición:
Materia
DANZA, BALLET, BAILE
ISBN:
978-84-944433-5-0
Páginas:
306
20,00 €
IVA incluido

Se inaugura la colaboración de Libargo con la Universidad de Málaga con este volumen que recoge las intervenciones del III Congreso Internacional de Danza, Investigación y Educación, subtitulado Género e inclusión social y celebrado en 2014. Entendemos el cuerpo como vehículo que comporta y proclama tanto nuestra identidad individual como colectiva, en el contexto económico, político y artístico contemporáneo.

Índice

DANZA, MUJERES Y GÉNERO

La colaboración de Encarnación López Júlvez?La Argentinita con el Teatro Renovador del Arte:?El maleficio de la mariposa (1920).
Inmaculada Matía Polo

Excavando túneles: La mujer en la danza en los albores del siglo XXI.
Ana Abad Carlés

Sueños con alas. Un estudio sobre mujeres y artes escénicas en Guatemala.
Ana Luz Castillo Barrios

Diferencias en la salud física y psicológica de bailarines varones y mujeres.
Fátima Sánchez-Beleña

Efectos de un programa de intervención psicosocial mediante la danza con mujeres víctimas de violencia de género.
Amador-Lago

Análisis de las diferencias de género en los procesos motivacionales del alumnado hacia el contenido de danza en educación física
Diana Amado Alonso · Francisco Miguel Leo Marcos · David Sánchez Oliva · Inmaculada González-Ponce · José María López Chamorro · Juan José Pulido-González

INCLUSIÓN SOCIAL

Danza creativa / educativa:?Hacia una pedagogía de la danza en la diversidad,?la inclusión y la equidad.
Raquel Pastor Prada

El potencial sociabilizador de la danza en el marco escolar. Su desarrollo en el aula de música.
Helena Patricio Ávila

El movimiento lo encuentras. No lo puedo evitar, me siento movimiento. El lenguaje de la danza: un lenguaje más en la escuela. In memoriam Joan Serra i Vilamitjana (1947-2013).
Maria Antònia Pujol i Subirà

Danza y movimiento creativo en el aula.?Programa MUS-E.
Rosa Castillo Moreno

Danza, música y socialización con las TIC: Aplicaciones didácticas del flashmob en Educación Secundaria.
Rosa Isusi Fagoaga

Desmotivación en la danza
Delia Ibáñez Granados

La danza como instrumento formativo para la inclusión?socialy educativa: una experiencia.
Juan José Leiva Olivencia · Inmaculada Cano García

La danza y los niños con Trastorno del Espectro Autista. Una experiencia del Conservatorio Superior de Danza?de Valencia en un colegio de Enseñanza Primaria.
Cristina Sales Arasa · Silvia Díez Membrives · Trinidad Gil Ferrandis · Encarna Roig González · Mar Argudo Pérez · Ana Mª Andreu García · Amparo Jiménez Macías

Dislexia y beneficios a través de la percusión corporal método Bapne.
Andrea Carretero Martínez · Natalia Crespo Colomino · Elena Pérez Bravo · Jessica María Pons Terrés · Francisco Javier Romero Naranjo · Emiliano Antonio Trives Martínez

INSIDE, un proyecto de danza sostenible. Propuesta pedagógica de intervención de los alumnos del Grado de Danza de la UEM en el proceso de creación de AFANIAS
Marta Botana Martín-Abril · Rosa María Rodríguez Jiménez · Rodrigo González Gijón

DANZA Y EDUCACIÓN

Danza y educación. Movimiento y Danza en Educación Musical: recursos virtuales para Educación Primaria.
Gregorio Vicente Nicolás · Irene Castillo Blázquez

El Servicio de Actividades Culturales de la Universidad de Salamanca: Una mirada retrospectiva en busca de la danza.
Adriana Bustos Valle

La danza, un medio artístico para llegar al grafismo de una forma ágil y eficaz. ¿Qué opinan los docentes?
Dolors Cañabate Ortiz · Rita Ferrer Miquel · David Rodríguez Cañabate

Proyecto D.E.C. Danza Esquema Corporal: el Dibujo de la Figura Humana con estudiantes adolescentes que practican danza contemporánea.
Susana Pérez Testor · Anna Griñó Roca · Myriam Guerra Balic

La Danza a través de la Pintura: Una propuesta de intervención didáctica.
Mª Victoria Márquez Casero · Soledad Ramos Delgado · Rafael Enrique Reigal Garrido · Sergio Faus Rodriguez

FLAMENCO

El papel del pueblo gitano en los orígenes del flamenco: una revisión de las principales referencias historiográficas.
Juan Zagalaz

Manuel Martí, deán de Alicante, y el fandango.
José F. Ortega Castejón

Artículos relacionados